jueves, 30 de abril de 2015

Los popolucas

GRUPO INDÍGENA POPOLUCA


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Al norte de la llanuras de sotavento, al oeste con el estado de oaxaca y al sur y sureste con chiapas y tabasco.

LENGUA INDIGENA

La lengua popoluca se ubica dentro del grupo maya-totonaco, tronco mixcano, familia mixteca a la que pertenece tambien el zoque.Nos remiten algunos textos lingüísticos y culturales con el sureste del pais, es decir, con el área mayence.Realmente este grupo se trataria de cuatro lenguas distintas pero emparentadas: los popolucas de soteapan y texistepec hablan una verteniente "zoqueana" relacionada con el zoque de tabasco,chiapas y oaxaca, mientra que los popolucas de sayula y oluta hablan la variante "mixeana", vinculada a los dialectos del mixe-oaxaqueño.

VESTIMENTA

El traje autóctono del hombre y de la mujer consta de 3 piezas: los hombre utilizan una camisa y pantalon de manta bordada con hilos de seda color blanco con un paliacate rojo amarrado a la cintura, calzan con huaraches o descalzos.

El de la mujer consta de blusa de cuello redondo o cuadrado, manga recta corta de manta, bordada con flores de muchos colores, la tejen o la hacen deshilada y va debajo del refajo.

COMIDA TRADICIONAL

Se puede encontrar varios platillos deliciosos, que van desde los tipicos antojitos hasta platillos fuertes.
En los mercados se pueden encontrar las garnachas, el pollo garnachero, estofado de puerco relleno, la torta de manteca, el masquesote, barbacoa de res, pan de caballito, muegano, curados de ciruela o nanche, pozole, tamales de iguana , pollo o res, camarones con ensalada de tomate, cacahuates, guettabigui, empanadas, jaiba, estofado, mole negro acompañado con pollo, tamales de armadillo y los tradicionales totopos, todos estos platillos tradicionales.

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Las fiestas popolucas están marcadas por el santoral y el calendario católica, aunque algunas fiestas cívicas han ido ganando terreno, como el 16 de septiembre y el 20 de noviembre. De alguna manera las celebraciones se ajustan al ciclo agrícola y a los ritos de propiación y renovación. Las  celebraciones principales son las de navidad y pascua, además de la tradicional danza de la malinche. En cambio, en sabaneta la fiesta se asocia con el eclipse de la luna y se baila para que no se afecten las siembras.

MITOS Y LEYENDAS

No se encontró información

MUSICA TRADICIONAL

La gran mayoría ha incorporado instrumentos, ritmos y bailes de las modas urbanas, y otros tantos acostumbran la música popular, como las bandas de viento.

TIPOS DE VIVIENDA

Los matrimonios popolucas recién casados viven en la casa de los padres del novio. Cuando se logra alcanzar la independencia económica, generalmente se levanta la nueva vivienda junto a la del padre.
Por lo regular las viviendas popolucas se destacan por sus prototipos rústicos, tradiciones en sus formas, distribución y materiales. Los techos de las casa son en general de hojas de palma en las zonas bajas mientras que en la sierra utilizan el zacate.

FORMAS DE GOBIERNO

No se encontró información

INFRAESTRUCTURA

Cuenta con gran via férrea que funciona desde principios del siglo, y se complementa con la apertura de la red carretera en los años 50.La carretera en operación México-Veracruz-Coatzacoalcos funciona con ramales a diferentes localidades con población Popoluca residual, en los municipios de Chinameca y oteapa.
Las carreteras principales son: la México-Veracruz-Coatzacoalcos que comunica a los municipios de Acayucan, hueyapan de Ocampo, oluta , texistepec, Chinameca y oteapan; y la de Coatzacoalcos-salina cruz que articula a los municipios de acayuacan y Sayula de alemán; un enroque de terracería de la carretera costera del golfo a 40 kilómetros de Acayucan accede a las localidades popolucas de hueyapan de Ocampo y soteapan.

SERVICIOS PUBLICOS
TOTAL                      %

Agua entubada                    3105                       72.5
Drenaje                                 805                       18.8
Electricidad                         3945                        92.1
  

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTA

 No se encontro informacion.